En la decoración de casa de campo, el objetivo es sucinto: la calidez. No solo en cuanto a lo que se refiere a la temperatura –que es muy necesario dependiendo de su ubicación geográfica- sino como sensación de ser un lugar acogedor. Al fin y al cabo, son viviendas en las que, sin reñir con lo funcional, podemos tener más holgura para jugar con los caprichos.
Si algo define como rasgo característico a la decoración de la casas de pueblo es la línea común de potenciar la convivencia en los espacios comunes. Son zonas en las que compartir una conversación alrededor de una mesa con comida o en el confort de un sofá con vistas al fuego refuerza los lazos con los amigos y la familia.
Las 8 claves para decoración de casas de campo
Con el paso del tiempo, la decoración de una casa de campo ha cambiado. De entonces a esta parte, la luminosidad y nuevos materiales han dejado atrás estilos más tradicionales y muebles más clásicos.
Las inspiraciones han llevado a cambiar tanto los colores, sin perder de vista una cierta cercanía cromática y sin estridencias, como las texturas y los materiales. Todo ello ha evolucionado y se ha ido ajustando a nuevos estilos.
De haber una base desde la que partir en la decoración, esta debe ser la armonía, que todas las estancias tengan un punto común que las una y que potencie esa sensación de calidez.
Aquí van ocho consejos con ideas para saber cómo decorar una casa de campo.
Consejo 1: El color
En cuanto a los colores para casas de campo, en lo que toca al interior, hablamos de que además de resultar acogedor, el ambiente tiene que transmitir calma, tranquilidad y sosiego.
Para conseguirlo, la paleta y los tonos cercanos al blanco son la solución por excelencia. Hablamos de una gama que puede ir desde los tonos arena, pasando por el blanco roto y el beige, sin olvidar el gris suave y yendo hasta un amarillo pálido.
Con estos tonos se consigue una importante luminosidad, pero evitan la frialdad del blanco puro y dan margen a jugar con materiales naturales y decoración en hierro, barro, fibras o mimbre.
MESA DE COMEDOR ESTILO CLASICO COLECCION MEDITERRANEO, FIJA, (COLORES A ELEGIR)
768,00 €
Composición salón estilo clásico colección praga, ref: praga2
2.208,00 €
Consejo 2: El salón
En la decoración para el salón de una casa de campo, el punto central es el fuego. De tener una chimenea de obra, el problema se resuelve al instante y toda la distribución puede pivotar alrededor de este elemento. De no haberla de origen, actualmente hay alternativas para colocarlas de forma cómoda y rápida.
Librerías, mesas, sofás… Son piezas que van sumando para construir un espacio propio en el que todo el mundo se pueda sentir cómodo y relajado. Se suman otros elementos como las alfombras, lámparas, cuadros y también viejos elementos de uso cotidiano que, restaurados, aportan ese ambiente especial.
Consejo 3: La textura
Además de por el color, prestar atención a las texturas es primordial para apuntalar la decoración de una casa de campo. Tenemos que tener en cuenta que, por un lado, los textiles son un aliado indispensable para sumar a la causa. El lino, la lana o el algodón añaden esos matices que marcan la diferencia. Sofás mullidos, alfombras acolchadas y telas con cuadros harán de las estancias un lugar del que no querer salir.
Según el uso y los gustos, hay alternativas incluso para colocar moqueta, y ahí el sisal tiene mucho que decir. Dejar ver las maderas, la piedra natural o el ladrillo son aportes en el mismo sentido de reforzar la calidez y dejar entrever el carácter de una casa.
Consejo 4: El material
Los materiales en una casa de pueblo demandan que se puedan sentir en su estado más natural. De ahí que se pueda palpar la piedra o el ladrillo originales de la construcción, incluso que se vea la madera de las vigas originales. Los tratamientos para recuperar y potenciar estos factores son sencillamente la clave de bóveda de todo el sistema.
En aquellos casos que no sea posible encontrar o destapar esos elementos originales, los revestimientos y las placas de imitación son una alternativa factible y nada desdeñable.
Consejo 5: El exterior
Una casa en un ambiente campestre y rural suele tener una concepción de refugio, de marcar un punto de inflexión con el exterior para favorecer esa paz y ese sosiego. Sin embargo, las casas de campo suelen contar con espacios fuera de sus paredes que permiten exprimir las experiencias. Aquí tienes una serie de muebles de jardín para inspirarte.
Un porche, un jardín o incluso un pequeño corral son espacios a tener en cuenta y donde la madera, los textiles y la piedra dan para reafirmar un estilo y una idea.
TUMBONA DE JARDIN PLEGABLE CON BRAZOS , COLOR LINAZA O A ELEGIR, REF: TB30L
144,99 €
MESA PLEGABLE MODELO ESTANDAR RECTANGULAR DE 50 X 70, COLOR Y MEDIDAS A ELEGIR, REF: MRL7070L
118,00 €
Consejo 6: La cocina
En las casas de campo, la cocina es uno de los puntos centrales a valorar y mimar. Son zonas que tienen que resultar prácticas, al fin y al cabo son zonas para ‘trabajar’, pero también lo son para disfrutar mientras se elaboran los platos.
Los colores pueden ir del blanco a apostar por tonos más sensibles, como el verde agua que combinado con madera en las encimeras forman un conjunto insuperable. Los frentes con molduras y tiradores son un punto a tener en cuenta.
Consejo 7: Flores y plantas
Al margen de que pueda haber detalles florales en las telas o en cuadros, también se puede recurrir a flores y plantas que redondean un impulso a dar vida a las estancias. La flor de flamenco, bromelias, filodrendas o el hibisco son muestras de todo lo que se puede incluir.
Consejo 8: Vistas
En una casa de pueblo no se puede desdeñar la entrada de luz desde los ventanales. La luz es fuente de vida para que los interiores ganen en presencia. Sin embargo también hay que valorar el camino a la inversa: las vistas del exterior.
Con una vivienda acogedora y cálida poder ver el exterior aumentará esa sensación de estar en un lugar ideal.
Otras ideas de decoración para casas de campo pequeñas
En la decoración de una casa de campo pequeña, hay que jugar con los espacios. Exprimir cada rincón para darle utilidad y que eso no reste espacio para otras funcionalidades. Para ello las soluciones de muebles a medida para ganar almacenaje o amplitud no pueden fallar.
Cortinas suaves para las ventanas, lámparas en la pared y altas, separadores de espacios… Todo aporta. Apostar por lo diáfano es otra vía a explorar, analizando si es factible eliminar tabiques que ayuden a dar continuidad.
Decoración de casas de campo rústicas
Para dar con la decoración de una casa de campo rústica tenemos que apelar al tridente que siempre funciona: la pizarra (en exterior), la piedra y la madera. Esos elementos, con los textiles como complemento, construyen un ambiente que no da pie a la duda de qué objetivo tenemos.
Los muebles de roble macizo o los acabados vintage también encajan aquí. A lo que se suman colores que van a trabajar en la misma línea y que están desde los clásicos beige y gris hasta el granate en su justa medida.
APARADOR ESTILO RUSTICO EN ROBLE MACIZO, COLECCION FONTES, REF: FON 2028, (COLORES A ELEGIR)
2.045,00 €
En los baños, nada como recurrir a la cerámica, la piedra y las piezas recuperadas para pilas de lavabo.
Y si buscas más ideas para la decoración de una casa de campo rústica, ¡echa un vistazo a los muebles de Rústico Colonial!