PINTURA.
Composición. Pigmentos diluidos en aceite de llinaza o, actualmenete más a menudo, en diversos productos sintéticos y agua; generalmente contiene un producto secante para prcipitar su endurecimiento.
Aplicación. Aplicada con pincel, rodillo o rociada.
Resultado. Capa opaca, varía desde acabados duros, duraderos y brillantes hasta más blandos y mates; encubre la personalidad de la madera; los tipos más modernos se secan rápidamente, huelen poco, son fáciles de aplicar y cubren muy bien.
Uso. Protege y embellece; el mobiliario pintado fue popular en el Antiguo Egipto; Oriente y Europa desde la Edad Media; gran parte del mobiliario colonial era pintado; ampliamente utilizado ahora en paredes y mobiliario exteriores e interiores.
GOMA LACA.
Composición. Secreción resinosa de un insecto del sur de Asia, disuelta en alcohol.
Aplicación. Aplicada con pincel, a base de frotar o rociada; seca rápidamente; el mejor acabado se obtiene con muchas capas finas, aplicadas con frotación.
Resultado. Modifica muy poco el caracter y el color de la madera; suave satinado o acabado muy brillante; frágil; no es duradera; la efectan el calor y el moho; el agua la mancha.
Uso. Se emplea principalmente como como capa de base por su fácil aplicación y rápido secado.
TINTURA.
Composición. Tinte o pigmento disuelto o en suspensión en aceite o en agua.
Aplicación. Aplicada con pincel, rociada o por frotación.
Resultado. Cambia el color de la madera sin cubrir la fibra ( a menudo realza la fibra o cambia visiblemente la superficie); generalmente oscurece la madera y la enriquece.Uso. Usada frecuentemente para cambiar el color de la madera cuando éste no es del gusto del usuario o bien en la imitación de maderas caras; para muebles de exterior.