634 313 136 [email protected]

PRODUCTOS SINTÉTICOS.

Composición. Amplia gama; poliéster, poliuretano, poliamida, vinilo; líquidos o laminares; el último grito en acabados; siguen apareceindo nuevos tipos.

Aplicación. Suele aplicarse en fábrica; el líquido impregna la madera; el rociado forma una capa; el laminar, de colorfación característica, se limita a la madera con adhesivos laminados.

Resultado. Acabado de larga duración; resiste la abrasión, el desgaste, los productos químicos, el agua y las quemaduras; da una superficie clara o de color, mate o brillante; el tipo laminar es difícil de reparar.

Uso. Forro exterior; paredes interiores, suelos, mobiliario; muy adecuado allí donde es un problema la abrasión, la humedad o la decoloración.

BARNIZ.

Composición. Diversas gomas y resinas disueltas en adceites secantes (linaza, palo o sintéticos), generalmente combinadas con otros secantes; con un tinte o pigmento se obtiene tintura- barniz.

Aplicación. Aplicado con pincel o rociado; mejor, capas finas; sec a lenta o rápidamente, según la clase o cantidad de disolvente utilizado.

Resultado. Capa fina, duradera, de tono tostado, escasa penetración; oscurece la madera, realza la fibra; desde mate a muy brillante; hay que evitar las capas gruesas y gomosas.

Uso. Conocido desde la antiguedad, si bien no volvió a utilizarse hasta mediados del siglo XVIII; hoy se emplea ampliamente en mobilia, pavimento, paredes, sobre todo en interiores.

CERA.

acabado_a_la_cera_rustico_colonial

Composición. Ácidos grasos de origen animal, vegetal y mineral combinados con alcohol; generalmente en pasta o líquida; varía grandemente en cuanto a dureza y duración.

Aplicación. Apliacada con pincel, rociada o por frotación; generalmente varias capas; usada a menudo sobre aceite, goma laca, barniz, pero también sola.

Resultado. Penetra en la madera sin desbastar, oscurece, enriquece y realza la fibra; brillo suave o intenso; debe ser renovada a menudo; acostumbra a mancharse con el agua y a hacer resbaladizos los pavimentos.

Uso. Procedim muy antiguo de pulimentar la madera; hoy suele usarse como revestimientode fácil renovación sobre otros acabdos de base; hay ceras líquidas específicas para paredes, suelos, mobiliario.

Soporte por WhatsApp