BLANQUEO.
Composición. Diversos ácidos, compuestos del cloro.
Aplicación. Aplicado con pincel (si el producto afecta la madera afectará también la piel).
Resultado. Aclara la madera, neutraliza el color, generalmente desdibuja la fibra; no es seguro que sea permanente; la madera pierde algo de brillo.
Uso. Para mobiliario e interiores de madera de color claro y descolorido; usado también en mobiliario de exterior y en tablas de forro por su tono blanquecino.
ESMALTE.
Composición. Barniz mezclado con pigmentos para que le den color y opacidad.
Aplicación. Aplicado con pincel o rociado sobre una capa de base, pues tiene menos cuerpo y cubre menos que la mayoría de las pinturas.
Resultado. Generalmente constituye una capa dura y duradera, como el barniz; comúnmente brillante, pero puede ser mate.
Uso. Primordialmente para mobiliario, armarios, paredes sujetas a mucho uso y lavados; también para suelos.
LACA.
Composición. Derivados de la celulosa, consistentes en resinas, una o más gomas, disolventes volátiles, un suavizante y un pigmento (en caso de que tenga color).
Aplicación. La laca normal se aplica mejor con rociador, pues se seca rápidamente (15 minutos); las lacas especiales para pincel se secan lentamente y permiten su aplicación por este procedimiento.
Resultado. Dura, fuerte, duradera; resistente al calor y a los ácidos; no es apropiada para muebles de exterior, debido a su expansión y contracción; brillante, satinada o mate.
Uso. Las lacas transparentes son muy usadas en muebles y paredes; las opacas en mobiliario.
ACEITE.
Composición. Aceite de linaza hervido u otros aceites; generalmente aclarado con trementina.
Aplicación. Aplicado con pincel o con un trapo; hay que eliminar el exceso con un trapo; se deja secar y se lija o frota; entre cinco y treinta capas, cuantas más mejor; el aceite caliente penetra en la madera y revela la fibra.
Resultado. Acabado penetrante y muy duradero, de brillo suave; al principio oscurece y amarillea un poco la madera, características que se acentúan con el tiempo; protector, discreto; debe renovarse.
Uso. En Europa, desde muy antiguo hasta el siglo XVII, fue muy utilizado el aceite mezclado con cera de abejas; en la actualidad se emplea para mueble de interior y exterior, así como para las tablas de forro.