Normalmente, se exige a un ático que se muntifuncional, con espacios para sentarse, dormir, comer, descansar y divertirse. Por ello, muchos de los consejos de los salones multifuncionales nos servisían para este caso. La diferencia que en este caso hay que realizar cálculos detallados de la verticalidad de la estancia, ya que los techos inclinados pueden convertir la colocación del mobiliario en una tarea del todo imposible. Tal vez sea más conveniente pensar en términos de mobiliario integrado y en algunos diseños especiales hechos a medida.
El espacio bajo el tejado resulta insoportablemente caluroso en verano y helado en invierno, por eso es fundamental aislarlo de modo conveniente. Además debe contar con una buena ventilación. El ruido puede convertirse en un problema, tanto desde abajo (el ruido se eleva como el aire) como de los inquilinos del apartamento y de las cañerias o de los depósitos de agua que se hallen en el tejado. Para contar con un aislamiento acústico, coloque material aislante alrededor de las viguetas del suelo entre el suelo del ático y el techo de la estancia inferior, y seleccione un tratamiento de suelo que basorva los sonidos (por ejemplo, una alfombra de pelo alrgo o losetas de moqueta de buena calidad).
Los esquemas cromáticos deben resultar flexibles, de tal manera que no parezcan ni muy cálidos en verano ni muy fríos en invierno. Un esquema neutro, natural o pálido en las superficies principales es ideal para en verano añadir colores fríos en los complementos y en inviernos colores cálidos. Esto es una forma barata de realizar un cambio total de ambientes entre una estación y otra.
IDEAS DECORATIVAS
-Si el acceso al ático es limitado, adquiera muebles que puedan transportarse desmontados hasta la estancia, o encargue la instalación in situ de muebles a medida.
-Las ventanas de los áticos suelen estar inclinadas, por lo que su tratamiento resulta dificultoso. Es bueno instalar cortinas venecianas, opacas o incluso persianas especiales para este tipo de ventanas, y de esta manera poder controlar la cantidad de luz que queremos que entre en nuestra estancia.
-Para realzar paredes y techos inclinados, trátelos con colores que contrasten, o bien perfile la inclinación o el ángulo de un ribete.