Lo primero que tenemos que saber es si el revestimiento del mueble esta fabricado en melamina o si por el contrario el mueble esta fabricado en madera maciza, en la explicación de como reparar un mueble en madera maciza vamos a dictar los pasos de como reparar este tipo de mueble, nunca nos referimos a muebles fabricados en aglomerado con revestimientos en melamina o chapas de madera.
Una vez sabemos y comprobamos que el mueble y zona a reparar esta fabricada y compuesta por madera maciza tenemos que limpiar la superficie a reparar con un trapo humedecido con agua o alcohol, (limpia-cristales o multiusos), después lijar toda la superficie dañada y el contorno con una lija de grano fino o con estropajo metálico, cuando ya nos hemos comido el color de la superficie volver a limpiar de igual manera que anteriormente, a continuación confeccionamos con tierra del color que corresponda al mueble y agua una mezcla homogénea, la aplicamos sobre la zona afectada y dejamos secar.
Por ultimo aplicamos con un pincel una ligera capa de barniz incoloro a toda la superficie del mueble y dejamos secar.
Si la raya o golpe es muy profundo hay que sustituir el agua con la cual hemos confeccionado la mezcla anterior por masillas o plastes de color blanco, de este modo conseguimos una masa más compacta y nos ayudara a reparar el golpe si este es más profundo.
Para aclarar una duda, hoy en día, quizá sea más fácil encontrar en ferreterías tierras industriales que naturales., Estas tienen el nombre de “Anilinas” o tierras sintéticas.