CAOBA.
Origen. América del Centro y del Sur, África.
Color y fibra. Duramen desde color pálido a marrón rojizo intenso; se oscurece en contacto con la luz; las partes adyacentes de la superficie reflejan la luz de diferente manera, produciendo múltiple efectos; fibra muy pequeña, entrejida o entrelazada; figuras peculiares.
Características. Medianamente dura y fuerte; fácil de trabajar y de tallar; se contrae poco; bella textura; admite barnizado intenso; costosa en todos los casos.
Usos. La madera más utilizada para mobiliario durante el siglo XVIII; muy usada en el siglo XIX; actualmente empleada en mobiliario caro con acabado natural, blanqueada o teñida de oscuro.
ARCE.
Origen. Centro y Este de los Estados Unidos.
Color y fibra. Casi blanco o tostado claro; poros pequeños, finos y apretados; fibra o vetas rectas (formando ojos, rizos, ondas).
Características. Dura, pesada, fuerte; se contrae poco, si está bien desecada se hincha; dura para ser trabajada; tiene brillo; admite buen barnizado.
Usos. Mobiliario de estilo primitivo americano; actualmente utilizada como madera compacta para mobiliario fuerte, duradero, simple y de precio moderado; madera buena para pavimentos.
ROBLE (Hay muchas variedades reunidas en dos grupos: blanco y rojo).
Origen. Todas las zonas templadas.
Color y fibra. Robles blancos: marrón grisáceo pálido, aveces teñido de rojo; robles rojos: más rojizos; ambos tienen una fibra grande y visiblemente abierta; rara vez forma dibujos fantasiosos.
Características. Dura, fuerte; se puede trabajar y se talla bien; admite muchos acabados.
Usos. Madera corriente durante el periodo gótico y principios del Renacimiento en el norte de Europa, usada ininterrumpidamente en los Estados Unidos; adecuada para pavimentos, paneles para paredes, contraplacado; maciza o en chapa para mobiliario.
CAOBA DE FILIPINAS.
Origen. Filipinas.
Color y fibra. Desde marrón pajizo a rojo intenso, según las especies; empalidece cuando está en contacto con la luz; una fibra entretejida muy pronunciada aporta dibujos muy marcados.
Características. Casi tan fuerte como la caoba, pero más difícil de trabajar; se contrae, hincha y alabea más; pero duradera y más difícil de barnizar.
Usos. Usada ampliamente para mobiliario en los últimos decenios; también para paneles de contraplacado para paredes, que debería protegerse contra incendios.