634 313 136 [email protected]

TECA.

 color de madera teka

Origen. Asia ( India, Myanmar, Tailandia, etc)

Color y fibra. Amarillo pajizo o marrón tabaco; con dibujos a rayas o moteados. Características. Pesada, duradera, oleosa; se trabaja y se talla bien; admite muy bien los barnices a base de aceite.

Usos. Muy usada en el Este americano tanto para mobiliario liso como ornamentado; actualmente usada a menudo por sus cualidades escultóricas.

TUPELO NEGRO.

 color de madera tupelo

Origen. Sudeste de los Estados Unidos.

Color y fibra. El duramen gris amorronado pálido va diluyéndose gradualmente en el blanco alburno; la ausencia de brillo encubre el entretejido de la fibra.

Características. Dura, pesada, fuerte; buena estabilidad; relativamente fácil de trabajar; tendencia a alabearse.

Usos. Las mismas aplicaciones que el árbol gomífero rojo, aunque es algo más endeble y blanda.

NOGAL AMERICANO.

 color de madera nogal americano

Origen. Centro y Este de los Estados Unidos.

Color y fibra. Marrón achocolatado claro y escalonado hasta oscuro, a veces con franjas oscuras irregulares; dibujos a base de franjas marcadas pero no atrevidas, curvas irregulares o también figuras tan bellas como aplicadas.

Características. Dura, pesada, fuerte; se alabea poco; relativamente fácil de trabajar y tallar; brillo natural; admite buen acabado.

Usos. Se utilizó en América durante los primeros tiempos para el mobiliario de calidad, pero más especialmente durante el siglo XIX; actualmente para paneles y muebles de categoría..

NOGAL EUROPEO.

 color de madera nogal europeo

Origen. Desde los Balcanes a Turquía, Myanmar, China, Japón; plantado en Europa por la madera y las nueces.

Color y fibra. Color gamuza, con rayas oscuras muy marcadas y abundantes que forman complicadas figuras; los nudos e irregularidades dan variedad a la fibra.

Características. Fuerte, dura, duradera, se trabaja y talla bien; se contrae y alabea poco; admite bien el barniz.

Usos. Madera muy utilizada para mobiliario desde tiempos antiguos; utilizada también durante el Renacimiento italiano, francés y español; en Inglaterra, durante le periodo Reina Ana, 1660-1720, llamado época del nogal; importada para mobiliario americano.

Soporte por WhatsApp