634 313 136 [email protected]

EL TRABAJO PERSONAL Y EL OCIO

El dormitorio es, en muchas ocasiones, la única habitación de la casa donde es posible trabajar en serio: ya se trate de hacer deberes en el caso de un estudiante o de escribir en el de un escritor profesional. Figuran entre estas dos actividades toda una miríada de labores que a veces generan una cierta confusión, como por ejemplo la costura, y/o las que exigen una concentración, como sería rellenar la declaración de la renta.

Siempre que se planifique cuidadosamente, en la mayoría de dormitorios de estilo Rustico o de estilo Colonial tendrá cabida una mesa-escritorio complementada con archivadores y estanterías. Si el dormitorio pertenece a un niño en edad escolar, el escritorio es imperativo, por simple que sea.

Solemos dar por sentado que los dormitorios de los niños harán las veces de cuarto de juegos y, sin embargo, es frecuente que olvidemos hacer las previsiones oportunas. Un mobiliario robusto, en el que abunden las superficies fáciles de limpiar, con lugares abundantes y accesibles para guardar objetos, permitirá dar salida a la vital exuberancia de los niños así como un rápido retorno al orden.

El dormitorio de los adultos como lugar apropiado para la convivencia y la intimidad supondrá un complemento de la sala de estar. En Rustico Colonial Mobiliario creemos que disponer del espacio suficiente, no estará de más una mesa con una o dos sillas, donde sea posible organizar una comida sencilla, jugar tranquilamente a las cartas o al ajedrez o leer un libro o una revista.

Si se dispone de más espacio, el dormitorio adquirirá las características de un reducto privado que, al combinarse con el cuarto de baño, brindará además posibilidades para practicar ejercicio y relajarse. Para la mayoría esta posibilidad se que en un sueño; sin embargo, los fabricantes de accesorios para cuarto de baño comienzan ya a lanzar al mercado elementos que puedanincorporarse a una de esas zonas, de medianas dimensiones, integrada por el dormitorio, el vestidor y el cuarto de baño.

PLANIFICACIÓN DEL DORMITORIO

El número de dormitorios de que dispone una casa viene determinado por elnúmero de ocupantes permanentes en relacion con los recursos financieros disponibles. Dicho número se verá afectado igualmente por el estilo de vida y por la fase de desarrollo en que se encuentre la familia. Hasta cierto punto, estos factores dictarán el diseño de los dormitorios.

El plano real de una habitación suele ser un elemento que determina su mobliario y su confort. Como el mobiliario de un dormitorio suele ser grande y embarazoso, una de las necesidades básicas que plantee será la extensión de las paredes. La primera decisión consistirá en la ubicación de las voluminosas camas y correspondientes mesillas de noche.

Viene a continuación, debido a su tamaño, la colocación de las cómodas de cajones. Por razones de conveniencia, su mejor emplazamiento será junto al armario, al objeto de crear una zona enteramente dedicada al vestuario. A veces estas cómodas quedan incorpordas al propio armario, donde resultan muy discretas, o incluso pueden estar ocultas en el interior del mismo. Pueden también formar parte de un cnjunto modular, que abarque un escritorio y unas estanterías, lo que constituiye una solución que ahorra mucho espacio.

La colocación de un baúñ junto a la puerta de entrada permite un rápido acceso. Una sillita al lado será un elemento útil como asiento para vestirse y lugar a propósito para dejar prendas en tránsito.

En ciscunstancias ideales, el escritorio estará situado junto a la ventana, no sólo para aprovechar la luz natural sino para disfrutar en muchos casos de la vista exterior. Normalemente ocupará todoel espacio de pared disponible, aunque puede estar arrimado a la pared por su lado más corto o situado en ángulo, permitiendo un poco más de libertad en la distribución.

En último lugar, pero no por ello menos importante, figuraría la posibildad de disponer de un conjunto de mesa- sillón o de una butaca en la que fuera posible descansar o hacer una siesta. También en este caso el lugar mejor será el más próximo a la ventana, si bien será igualmente válido cualquier sitio, siempre que esté fuera del lugar de paso. Es un hecho que no todos los dormitorios disponen de tanto espacio, pero una butaca de estilo Rustico o Colonial, por pequeña que sea, si es cómoda, cubrirá la función. Aparte de esto, habrá que tener en cuenta los lugares de paso y prever una cierta intimidad.

PERSONALIZACIÓN DEL DORMITORIO

La oportunidad de convertir el dormitorio en habitación verdaderamente personal de su ocupante brinda un gran cúmulo de posibilidades. En primer lugar figurarán las preferencias en cuanto a color; este aspecto ofrece la posibilidad de utilizar colores vivos o tonos monocromos y tenues en consonancia con la personalidad del usuario. La elección del mobiliario es también un aspecto sumamente personal. Aunque el diseño arquitectónico de la habitación tendrá una cierta influencia de su decoración, ya se trate de mobiliario moderno o tradicional, podrá tratarse de modo que encaje con el marco o usarse a la manera de contraste.

En la creación del ambiente y carácter de una habitación es también importante el tratamiento dado a las paredes, ventanas y suelos. Estos elementos, ya reciban un tratamiento natural o dotado de un cierto empaque, sean lujusos o estrictos, su acabado y concepción responderán a los gustos de su ocupante. Casi todo el mundo posee, además, como mínimo, un conjunto de objetos que aprecia particularmente y que tienen un gran sentido personal. Estos objetos, colocados sobre mostradores, estantes o vitrinas abiertas, a veces aislados o en ocasiones integrados en otros conjuntos, se convierten en centros focales de interés y en expresión de una personalidad. En las habitaciones de los niños, poir ejemplo, unas paredes recubiertas de material resistente o de paneles proporcionarán el elemento necesario para operar un cambio en el ambiente.

La habitación donde duermen dos personas presenta mayores exigencias y presupondrá un intercambio de pareceres entre las personas involucradas. Sólo a través de este medio podrán ventilarselas inevitables diferencias que se establecen entre individuos y llegar a unas componendas. Con un cierto toma y daca se llegará a un acuerdo en cuanto a un esquema de colores que sea del gusto de ambos, a decisiones en el mobiliario y a enfoques que encajen con las preferencias de uno y otro.

Soporte por WhatsApp