EL ESPACIO PERSONAL
Considereamos espacios personales aquellas habitaciones de la casa destinada básicamente al uso de una o dos personas. Son habitaciones donde uno se retira para descansar o recuperarse, en ocasiones para concentrarse en el trabajo o en el estudio. Son habitaciones que llevan el nombre de dormitorios, estudios o despachos, nombres que por sí indican ya la función básica a la que se destinan. El nexo que tienen en común es la intimidad que ofrecen.
La intimidad ha pasado a convertirse en un lujo en un mundo cada día más agobiado, pero la gente busca los medios para conseguirla. Incluso en una calle abarrotada de gente, o mezclados entre el público que viaja en metro, encontramos siempre el medio de evitar la mirada de los demás. Muchas personas se envuelven en una especie de capullo que las aisla del ruido exterior, se cierran a todo cuanto las rodea. Otras encuentran la soledad en la lectura, incluso en medio de la vida de familia. En cualquier caso, la mayoría apreciamos la posibilidad de liberarnos de las necesidades y ritos que la vida nos impone, ya sea para descansar, dormir o incluso para trabajar.
EL DESCANSO
El dormitorio como habitación aparte apareció muy tarde en la historia de la humanidad y hoy todavía no constituye un concepto totalmente generalizado.
Sabemos que, si el descanso debe restaurarnos verdaderamente, necesitamos un lugar tranquilo para dormir, Apetecemos la intimidad para cumplir con los ritos indispensables con que hacemos frente al nuevo día o para descansar durante la noche. Donde mejor trabajamos es en un lugar tranquilo y aislado. Y este trabajo puede consistir simplemente en contestar a una carta, en calcular un presupuesto en otra labor más complicada. Estas necesidades físicas acostumbran a cubrirse mejor en habitaciones aisladas, reservadas únicamente a una o dos personas. Por otra parte, también nos gusta disponer de una habitación aparte donde podamos estar a solas, reflexionar, explorar nuestras emociones, disfrutar de nuestros sueños. Son éstas las necesidades psíquicas para las que serán adecuadas este tipo de habitaciones.
LOS DORMITORIOS
Puesto que pasamos la tercera parte de nuestra vida en la cama, será oportuno planificar el dormitorio teniendo presente este aspecto. De igual importancia es el dormitorio como lugar para vestirse y desnudarse. Estas funciones exigen necesidades que están por encima de la superficie real de una habitación, ya que ésta deberá dar cabida a toda la variedad de movimientos que aquéllaspresuponen.
Aparte de ser un lugar para dormir y vestirse, un dormitorio puede cubrir otras necesidades. Puede hacer las veces de estudio o habitación de trabajo, de cuarto de juegos, de una sala de estar más. Los dormitorios reservados para invitados, por ejemplo, generalmente tendrán una función diferente cuando no se utilicen con dicho fin.