634 313 136 [email protected]

El color del nogal (Juglans) puede ir desde un duramen oscuro, casi negro, a una albura de color gris pálido. Es posible decolorar esta madera hasta que adquiera un color cremoso (el nogal rubio hizo furor en las décadas de los años 20 y 30), lo que le proporciona un aspecto de recién lavado. Dado que el nogal posee tal fuerza, se le puede dotar de formas atractivas; por ejemplo, los bastidores de sillas con gran profusión de figuras, con la veta discurriendo a través de ellas.

El nogal se utiliza, con frecuencia, en forma de chapado ya que el crecimiento irregular del árbol produce unos chapados hermosos. El chapado nudoso se forma allí donde existen tumores en el tronco que dan lugar a una madera de veta muy enrevesada. El chapado de cepa proviene del tocón del árbol. Se corta en sentido transversal a la veta para poner de relieve el patrón peculiar de la misma.

TIPOS DE NOGAL

Nogal americano: El nogal nativo americano (frecuentemente conocido como nogal negro) posee una veta peculiarmente negra. Madera resistente, se utiliza para culatas de escopetas y hélices de aeroplanos.

nogal_Americano

Nogal inglés: Posee una figura fuertemente oscura y un color grisáceo fino con las tiras oscuras características del nogal. Actualmente resulta escaso y no se utiliza mucho.

nogal_Ingles

Nogal francés: Posee una figura finamente espigada. Se utiliza para muebles.

nogal_Frances

Nogal italiano: Muy parecido el nogal americano. Posee una figura negra y una veta fina.

nogal_Italiano

Nogal turco: Ha desarrollado sus propias características debido al clima. Produce alguno de los chapados más buscados debido a la gran profusión de figuras de su veta.

nogal_Turco

ACABADOS PARA EL NOGAL

Debido a la belleza natural de la madera, el acabado tradicional para el nogal era la cera. En efecto, dado que esta madera posee tanta variedad de colores y patrones de veta naturales, existe un sentimiento entre los diseñadores de acabados y los carpinteros de que éstos deben conservarse mediante el empleo de acabados mate o satinados a base de aceites o cera. Sin embargo, aunque se considera que un acabado brillante degrada el aspecto de la madera, algunas veces resulta necesario y puede tener un aspecto tan atractivo como el del tratamiento mate.

Soporte por WhatsApp