634 313 136 [email protected]

Para los trabajos de acabado no se requieren muchas herramientas especiales. Un carpintero provisto de un juego básico de herramientas sólo necesitará, aparte de éstas, una selección de brochas y trapos.

HERRAMIENTA Y EQUIPO BÁSICO

 Berbiquí: es útil cuando hay que hincar clavos en molduras y paneles que puedan rajar la madera.

– Esponja natural: es útil para aplicar acabados, especialmente los decorativos.

– Prensa de mano: no debe tentarnos comprar una grande y engorrosa. Es preferible una de 100 mm.

– Soldador: para la fusión de los emplastes de laca no es necesario que el soldador sea un modelo caro. No se olvide de apagarlo después de usarlo y recuerde que hasta los soldadores más baratos alcanzan altas temperaturas.

– Espátula: es ideal para emplastecer. No se debe dejar secar el emplaste en ella.

– Formón: Los formones son útiles para eliminar la cola cuando se trabaja con piezas antiguas.

– Escalpelo: es indispensable para cortar y puede utilizarse también para eliminar acabados.

– Cinta protectora: La cinta de enmascarar es excelente si se necesita proteger una zona determinada mientras se acaba otra.

El escalpelo es quizá una de las piezas más menospreciadas. A menudo, sólo se utiliza su punta para cortar, pero también el filo puede ser útil para eliminar arañazos o marcas en la superficie. La cinta protectora, o cinta de enmascarar es útil cuando se necesita proteger un área concreta mientras se trabaja en otra. Cubrir el área sensible con la cinta y cortar cuidadosamente siguiendo el contorno. Una regla metálica servirá de ayuda en los border rectos. Al recortar la cinta es mejor realizar varios cortes con el escalpelo que tratar de eliminarla con un sólo corte.

La cinta protectora también puede utilizarse para mantener pequeñas astillas en su lugar mientras se encolan. Se utilizará una prensa pequeña en aquellos casos en que la cinta no proporcione suficiente fuerza.

Otras herramientas que merece la pena conocer son una esponja natural, un berbiquí y un soldador pequeño. Las esponjas naturales son mejores que las artificiales para aplicar acabados, especialmente si se desean efectos decorativos. El berbiquí es útil cuando hay que clavar, en molduras y paneles, clavos que puedan rajar la madera. El soldador sirve para calentar emplastes de laca antes de rellenar con ellos una abolladura o una grieta.

TRAPOS, MOPAS Y GUATA. Los trapos se sutilizan para confeccionar la envoltura de las muñequillas de barnizar. Las madejas de guata se utilizan como núcleo de las muñequillas de barnizar. Se compran por metros y se deben guardar en rollos. Los pinceles mopa para colorear son como las brochas y pinceles de punta redondeada. Son más cómodos que los trapos para aplicar tintes y barnices o las molduras.

Soporte por WhatsApp