LAS VARIEDADES DE LA MADERA
La madera procede de vegetales cuyas dimensiones varían desde las de los babúes tan delgados como lápices hasta los altísimos eucaliptus australianos y las gigantescas secoyas californianas.
Al seleccionar la madera, conviene tener presente que el criterio que debe guiarnos es el uso a que la destinamos. No todas las piezas deben ser de primera calidad. Lo importante es que la madera sea suficientemenet fuerte para la finalidad a la que la destinamos; sin embargo, para determinados fines (como la estructura interior de los armarios), la madera puede ser relativamente blanda. La dureza, en cambio, supondrá una ventaja cuando la madera esté sujeta a mucho uso, cuando se desee un acabado de calidad o que luzca una fibra especfialmente bella. Los tipos de madera descritos en los blogs anteriores, son los específicamente adecuados para el mobiliario.
LAS FORMAS EN MADERA
Dado que la madera es tan adaptable y fácil de conformar, sus formas son casi infinitas.
Madera maciza. La amdera maciza puede ser torneada, tallada o restaurada en caso de desperfectos. Sigue siendo uno de los materiales básicos para el armazón y tablas exteriores de las casas, así como para el armazón estructural invisible, pero necesario, de armarios y alacenas.
Madera chapeada. La plancha de madera, el contraplacado y la madera laminada constituyen elaboraciones de la madera con posibiliades específicas para la decoración. Se basan en el hecho de que la madera puede ser cortada, aserrada o dividida con una serie giratoria en planchas sumamente finas, para ser pegada después sobre materiales más baratos. Las maderas chapeadas han supuesto una gran aportación al repertorio de formas de la madera.
La idea corriente de que las maderas chapeadas y contraplacados son sucedáenos baratos de la madera maciza es un concepto equivocado. Por supuesto que suelen ser más baratas, pero es debido a que la parte más cara está en forma de plancha y no de madera maciza. No obstante, poseen también importantes ventajas.
Las maderas chapeadas:
- se encuentran en comercio en piezas mucho más grandes que las maderas macizas
- acostumbran a ser más fuertes que la madera maciza del mismo grueso
- están menos sujetas que la madera maciza a contraerse, cuartearse o alabearse excesivamente
- son menos susceptibles a rajarse por introducción de clavos o a mellarse con el contacto de objetos afilados
- proporcionan una fibra casi idéntica en varias piezas, lo que permite combinarlas para conseguir figuras simétricas
- permiten el uso de maderas frágiles y valiosas que, de ser macizas, podrían henderse o contraerse de manera irregular
- se prestan mejor a adoptar formas curvadas e irregulares
Las maderas chapeadas y contraplacados son hoy muy usados por su superior rendimiento, en muchos casos incoparable, tanto como material para estructuras como por sus posibilidades ornamentales.