634 313 136 [email protected]

Música

La música se ha convertido para muchos en parte importante de la vida. Un simple aparato de radio o un reproductor nos pueden ofrecer la música deseada, pero cada día la audición de música vadependiendo más del complejo equipo estereofónico, con su secuela de complementos y su exigencia de un considerable espacio. Además, el espacio que se destina a esta actividad deber ser flexible, puesto que el número y la forma de cada elemento van cambiando al ritmo en que van apareciendo nuevos modelos en el mercado y a medida que van adquiriendo más complejidad las exigencias del usuario.

Hay muchas personas aficionadas a interpretar música y a practicar. Los instrumentos pequeños, como por ejemplo la guitarra, plantean pocos problemas. En cambio, la colocación de un piano es una circunstancia que merece una consideración aparte. ¿Se situará en la sala de estar, en el salón principal, en el estudio, en el desván? ¿Cómo se colocará? El lado curvo deberá estar siempre frente a los oyentes pues, cuando se levanta la tapa, proyectará el sonido en dirección al lugar donde se encuentren.

Los que se toman en serio la práctica de la música, mejor será que cuenten con un sector separado: un rincón, una alcoba o incluso una habitación entera, donde sea posible tener todo lo necesario para hacer música y donde uno se encuentre al margen de otras actividades.

Los preocupados por la calidad del sonido podrán aspirar a mayores refinamientos. Desde el punto de vista acústico son importantes la disposición, composición y forma de una habitación. Se recomienda:

  • Asientos dispuestas de manera que los oyentes perciban una proyección equilibrada de los instrumentos o múltiples altavoces.

  • Espacio conformado de manera que realce el sonido. Los expertos en sonido saben desde tiempo que los sonidos musicales ofrecen mucha mejor calidad en habitaciones cuyas paredes opuestas no son paralelas o en que el espacio queda, de una manera u otra, interrumpido.

  • Materiales escogidos y colocados en su sitio en virtud de unas cualidades acústicas. Los materiales reflejan el sonido o son «vivos»,tanto sean de estilo Rustico o de Estilo Colonial si son capaces de proyectar el sonido que les llega, como es el caso del yeso o del vidrio; son, en cambio, abosorbentes de sonido o «muertos» si amortiguan el sonido: pesados cortinajes, alfombras, libros, corcho u otros materiales llamados acústicos. Un exceso de materiales vivos produce una amplificaión y reverberación estridentes, mientras que, cuando es muy elevado el número de superficies muertas, roban a la música gran parte de su brillo. Para obtener un resulatdo óptimo, las superficies vivas deberán estar situadas frente a las muertas.

Cine y televisión

En nuestras casas ha hecho irrupción el teatro, el cine, la sala de conciertos, el campo de deportes eincluso la escuela, con lo que ha quedado modificado nuestra esquema de vida. La televisión en primer término, pero también el cine, se han covertido en importantes motivos de esparcimiento. La televisión es considerda una actividad secundaria, aunque puede ser una de las más habituales de la familia.

Las exigencias que presenta su situación son enormemente simples, pero muchas veces requieren un cambio de orientación del mobiliario:

  • Las exigencias planteadas por los asientos se parecen mucho a las ofrecidas por las actividades tales como charlar y leer, salvo en el hecho de que los asientos deben estar colocados formando un ángulo de 60 grados desde la pantalla para evitar distorsiones. Las sillas plegables o giratorias son sumamente prácticas, los respaldos o cojines instalados en el suelo amplían la capacidad de una habitación.

  • La altura de la pantalla debe aproximarse al máximo al nivel de los ojos.

  • Es aconsejable la iluminación de escasa intensidad, sobre todo para ver televisión; en cualquier caso, la luz no debe reflejarse en la pantalla ni en los ojos de los espectadores.

El control acústico debe tener en cuenta primordialmente las personas que no tienen interés en escuchar. Esto puede significar tener que situar el televisor en el salón familiar y dejar la sala de estar lubre de su invasora presencia o disponer de televisores más peqeuños en los dormitorios o la cocina.

Soporte por WhatsApp