Cine y televisión
En nuestras casas ha hecho irrupción el teatro, el cine, la sala de conciertos, el campo de deportes e incluso la escuela, con lo que ha quedado modificado nuestra esquema de vida. La televisión enprimer término, pero también el cine, se han covertido en importantes motivos de esparcimiento. La televisión es considerda una actividad secundaria, aunque puede ser una de las más habituales de la familia.
Las exigencias que presenta su situación son enormemente simples, pero muchas veces requieren un cambio de orientación del mobiliario:
Las exigencias planteadas por los asientos se parecen mucho a las ofrecidas por las actividades tales como charlar y leer, salvo en el hecho de que los asientos deben estar colocados formando un ángulo de 60 grados desde la pantalla para evitar distorsiones. Las sillas plegables o giratorias son sumamente prácticas, los respaldos o cojines instalados en el suelo amplían la capacidad de una habitación.
La altura de la pantalla debe aproximarse al máximo al nivel de los ojos, El mueble Rústico y Mueble colonial dispone de muebles que se adaptan a la perfección de todo tipo de artículos relacionados con el audio y video.
Es aconsejable la iluminación de escasa intensidad, sobre todo para ver televisión; en cualquier caso, la luz no debe reflejarse en la pantalla ni en los ojos de los espectadores.
El control acústico debe tener en cuenta primordialmente las personas que no tienen interés en escuchar. Esto puede significar tener que situar el televisor en el salón familiar y dejar la sala de estar lubre de su invasora presencia o disponer de televisores más peqeuños en los dormitorios o la cocina.
Los niños
En Rustico Colonial mobiliario creemos que Los entretenimientos a que se entregan los niños se caracterizan por sus rápidas oscilaciones entre el alboroto y la calma. Los niños necesitan espacio para relacionarse con otros niños, así como lugares para poder estar solos. A veces quieren estar con la familia y otras quieren apartarse de ella. Las necesidades básicas que comporta la zona de juegos destinada a un niño son: espacio; acceso al cuarto de baño, acceso al exterior y supervisión de los adultos; luz, buena temperatura y aire limpio. Las paredes, suelo y muebles deberán ser resistentes para poder soportar el uso intensivo de que serán objeto.
El salón familiar será la solución más oportuna. Comúnmente está amueblada teniendo presente la solidez y versatilidad de los muebles y acostumbra a estar situada cerca de la cocina o de losdormitorios de los niños. Su aspecto puede variar a medida que los niños vayan creciendo, más convertirse más tarde en una sala reservada a los adolescentes y acabar siendo una sala más para uso de toda la familia.
La disposición del mobiliario tanto sea de estilo Rústico o de Estilo colonial no observa una pauta establecida y su cualidad básica es la adaptabilidad.Otra solución consiste en que las habitaciones de los niños cubran, además de la función de dormitorios, otros usos diferentes. Con una planificación inteligente (literas o una cama situada a un nivel alto y, debajo de ella, abundante espacio para almacenaje) quedará espacio libre abundante para jugar.