634 313 136 [email protected]

MOBILIARIO TAPIZADO

Tapizar quiere decir, en principio, sostener, dar cohesión, función que ejerce precisamente la tapicería. Tapizar puede consistir simplemente en colocar un trozo de tela sobre un armazón para que sostenga nuestro cuerpo sentado o en aportar a una estructura todo un montaje de muelles, almohadillas y telas que aíslen nuestro cuerpo del duro contacto de una asiento. Diferentes tipos de tapicería proporcionan diferentes tipos de comodidad en diferentes estilos., Tanto de Estilo Colonial, como de Estilo Rustico.

  • Una tela montada sobre una estructura. Uno de los tipos más primitivos de sillas sigue manteniendo hoy en día su vigencia. Este mueble proporciona asiento ligero, flexibilidad por poco tprecio, posibilidad de plegarlo para moverlo de un sitio a otro o guardarlo y resulta extremadamente fácil de retapizar.

    También son populares para asientos y respaldos la caña entretejida, el junto, el mimbre o el roten, a menudo acompañados de los mismos materiales para la construcción de la estructura. Estos materiales aportan una imagen natural y una cierta flexibilidad, en toda una gama de precios que van desde lo muy bajos a los francamente altos. El tejido a base de caña, por ejemplo, resulta caro y, en algunas de sus aplicaciones, sumamente lujuso.

    Los cojines sueltos, en caso de ser del gusto del usuario, aumentarán la comodidad. En cualquier caso, la estructura sobre la cual se monta la tela o el tejido de mimbre tendrá que ser fuerte a la vez que atractiva, ya que es muy visible, mientras que la tapicería deberá ser duradera y perfectamente afianzada a la estructura, pero también fácilmente desmontable para el caso de que sea preciso cambiarla.

  • Almohadillados simples. El paso siguiente para que un asiento resulte confortable será el almohadilaldo a base de finas capas de materiales flexibles, cubiertas de tela y afianzadas a una estructura. Hasta hace muy poco tiempo,e l mejor almohadillado era pelo largo y rizado, mientras que para los muebles de tipo más barato se utilizaba capoc, musgo y algodón. Hoy,sin embargo, el rellenos usado más comúnmente es la almohadilla de espuma, que se coloca sobre una base de contrachapado, sobre cinchas o sobre una eslinga de tejido.

    La gran versatilidad de la espuma ha dado como resultado almohadillas mucho más gruesas, que han pasado a sustituir los muelles y el relleno correspondiente en muchos sofás y butacas. Las almohadillas se sostienen simplemente se sostienen simplemente por medio de contrachapado o de cinchas. Algunas veces el almohadillado de plástico se convierte en mueble, sin ir acompañado de ningún otro material, ya sea de una sola pieza o en ocasiones sujeto por medio de correas o hebillas.

    Para cualquiera de los dos tipos, las fundas de quita y pon convertirán la tarea de lavarlas y colocarlas en sumamente fácil.

  • Rellenos y muelles. Los diseñadores de muebles comenzaron a colocar muelles debajo del relleno de los asientos alrededor del siglo XVIII. Sin embargo, hasta 1914 aproximadamente no se pusieron de moda los muebles provistos de voluminosos rellenos. El número exacto de fases que implica el relleno varía según los fabricantes y el precio del mueble. Salvo la tapicería que lo envuelve, todo está oculto en el interior del mueble, si bien tiene una influencia en la comodidad que ofrezca y en su duración.

  • Cojines y almohadones. Allí donde en otros tiempos se utilizaba la tapicería del asiento para conferirle mayor comodidad, actualmente, se emplean cojines sueltos, que se colocan en el asiento, el respaldo e incluso los brazos, para que el mueble no sólo sea más cómodo sino que se adapte mejor al cuerpo humano. El plumón y la pluma siguen siendo los rellenos más lujusos, si bien permanecen aplastados mucho después que el usuario se ha levantado del asiento.

    Los tipos más modernos de almohadones suelen tener un núcleo de muelles o de espuma de uretano, recubierto de unas capas más blandas de espuma y, a veces, una envoltura de poliéster o incluso una capa de plumón metida dentro de una funda de cutí. Para el asiento y los cojines de soporte pueden utilizarse diferentes versiones y densidades. Los almohadones del respaldo y de los brazos acostumbran a ser más blandos, en ocasiones rellenos de virutas de espuma o de poliéster. Una de sus principales ventajas es que recuperan inmediatamente su forma original.

    Los cojines, generalmente, muy blandos, que se suelen utilizar a guisa de ornamento sirven también unos fines utilitarios como relleno de huecos y para prestar soporte a posturas personales. Actualmente acostumbran a estar rellenos de una fibra especial o de espuma.

  • Telas de tapicería. Las telas han pasado a ser casi parte integrante, a veces la más importante, del mueble del que forman parte. Son aquel aspecto con el que tenemos más contacto. Algunos muebles actuales están completamente tapizados, incluidas las patas.Las exigencias mínimas en relación con la tapicería es que sea atractiva e invite a sentarse, tenga un tacto agradable a las manos y a los brazos, sea resistente a la suciedad e incombustible. Por encima de estas cualidades meramente utilitarias está la armonóa visual de la tela con la forma que recubre y con el ambiente en que está situada. Y en el ápice de la escala fiuran las telas dotadas de una culidad distintiva y usadas de manera creativa.

    Para estimar la importancia de la tapicería en el contexto del mueble debemos contemplar una misma butaca tapizada con telas o materiales diferentes. Al escoger una tapicería, debemos tener en cuenta los efectos de los tonos y colores, del estilo y la escala en el campo del diseño, tanto por lo que respecta a muebles individuales como a partes de un conjunto. Podemos cambiar totamente el aspecto de una habitación con sólo cambiar las telas de los muebles. Esta transformación, tratándose de fundas, suele utilizarse para dar una aire más fresco a una estancia en época veraniega o simplemente para operar un cambio.

    Lo más importante será la decisión que se tome en relación con la tela en sí. Por lo tanto, no queda sino buscar una tela que resulte agradable para los propios gustos o los del cliente dentro de las fibras y tejidos aceptables y, finalmente, decidir si la tela en cuestión se adpta al uso que se pretende darle.

  • Todos los muebles tapizados debe ir acompañados de esta información: fabricante, composición de la fibra, composición del material de relleno, y almohadillado, instruccione spara su cuidado, solidez del color, informaciónsobre si la tela encoje o no y sobre su resistencia a las manchas.

  • sofa_vintage_rustico_colonial

Soporte por WhatsApp