634 313 136 [email protected]

MATERIALES Y CONSTRUCCION DE MUEBLES

Las asociaciones de consumidores hace años que reclaman de los fabricantes que acompañes las piezas que fabrican con una serie de datos que informen acerca de la compra. Como nos faltan estas directrices, será que examinemos los muebles que compremos literalmente desde todos sus ángulos y que pongamos en juego todo cuanto sepamos acerca de la materia. También procuraremos informarnos preguntando al dependiente y compraremos el mobiliario en tiendas de prestigio que puedan responder de la mercancía que venden. La calidad de un mueble está representada por el material de que está hecho, por sus ensamblajes y acabados. Cada material tiene unas cualidades que le son propias.

LA MADERA

El material más corriente en la fabricación de muebles tanto Rusticos como Coloniales sigue siendo la madera. Si continuamos recurriendo a la madera es porque parece que en ningún sitio es más adecuada que en un mueble.

La duración y el aspecto del mueble están afectados sobre todo por el hecho de haber sido hecho a mano o a máquina. Esto es válido sobre todo para los muebles de madera sean de estilo rustico o de estilo colonial, debido a que la madera, con la temperatura y el paso de los años muestra una tendencia a dilatarse, contraerse e incluso cambiar de forma.

No hace todavía muchos decenios que las ensambladuras de un muebles eran un signo revelador de su calidad artesana. Después de un periodo en que las ensambladuras conocieron un declive tanto en el aspecto del interés como de la calidad, están volviendo a conocer una época en que se les concede importancia como parte integrante de la belleza y diseño estructural del muebles.

A fin de cuentas, lo que importa en el mueble es su superficie visible. Una bella talla es hermosa, pero cara, y la talla a máquina posee una uniformidad que acaba aburriéndonos. Muchos muebles de calidad basan su atractivo en el acabado de sus planos lisos y de bella fibra.

Una superficie lisa persupone sucesivas rondas de lijado, teñido, alisado, engrasado o encerado y mucho frotar y más frotar, como bien sabrá todo aquel que haya barnizado alguna vez un mueble. Este tramiento da como resultado una gran variedad de acabados según hayan sido los ingredientes utilizados, desde el suave satinado de un acabado al aceite hasta el brillo intenso del llamado barnizado francés pasando por la pátina fulgurante de la cera. Cada acabado tiene su belleza propia, sus peculiares exigencias de conservación y su duración específica.

Mesa_madera_star

Soporte por WhatsApp