Los cabeceros rústicos son muebles fabricados de forma artesanal, aunque su manufacturacion sea realizada mediante la maquinaria más sofisticada y de ultima generación su acabado debe de simular que su realización a sido confeccionada de la manera más artesana posible.
Los cabeceros rústicos o cabeceros Mejicanos pueden ser de varias medidas dividiéndose así en dos sectores diferentes, por un lado están los cabeceros para dormitorios de matrimonio, estos tienen unas medidas estándar acordes al conjunto de descanso que deseemos, las medias de los cabeceros rústicos y cabeceros mejicanos estándar son: 135 / 150 / 160 / 180 cm, por otro lado las medidas estándar de los cabeceros para dormitorios juveniles son: 105 / 90 / 80 cm. Estas medidas hacen referencia a la medida del conjunto de descanso que tengamos o deseemos adquirir, lógicamente la medida del cabecero sera del orden de 5 a 15 cm más que la del somier y colchón, esta característica se usa para todos lo estilos y modelos de cabeceros mejicanos, estéticamente conseguimos una mejor terminación y el nórdico o colcha nunca nos impide ver los costados del cabecero rustico en cuestión.
Las lineas y diseño de los cabeceros rústicos suele distinguirse por la posesión de detalles decorativos en forja o mármol, resalta también por la cantidad de madera que poseen sus elementos principales, los costados o capiteles se componen de considerables tableros de madera maciza y el acabado suele ser tosco y de aspecto poco tratado, de hecho los barnices empleados para los cabeceros rústicos y los cabeceros mejicanos están compuestos por ceras naturales, estos barnices dan una terminación más mate y rugosa al tacto, estos son algunos ejemplos:
Otra característica relevante son los colores en los que podemos encontrar este mueble, por norma general los cabeceros rústicos están barnizados en ceras incoloras naturales, por lo que se consigue dotar al mueble su color original, en algunas ocasiones se le aplica tintes de color para dar al mueble algún toque original, como por ejemplo tonos en verde, azules, granates, etc, pero siempre respetando la veta y los nudos de la madera, lo que no se hace en ningún caso es barnizar o lacar estos muebles con productos que tapen por completo el dibujo de la veta y los nudos de la madera natural, de esta manera los cabeceros rústicos y mejicanos no se podrían llamar como tal.
El ambiente donde mejor se amolda este estilo de cabecero es en lugares donde el conjunto de las piezas de alrededor sea de carácter rural, las paredes más apropiadas donde instalar los cabeceros mejicanos son en paredes de piedra o ladrillo decorativo, también podemos acoplar estos muebles a paredes pintadas en colores vivos y cálidos con algún tronco o detallo rustico incrustado.
Esperamos haber aconsejado con éxito su consulta y si quiere visitar nuestro amplio catalogo, lo puede hacer en nuestra web de mueble rustico y mueble colonial.