634 313 136 [email protected]

Las vitrinas coloniales se comercializan desde hace varios años, este mueble tiene sus orígenes en la época colonial, donde los países colonizadores amueblaban sus hogares con muebles fabricados con maderas autóctonas, (Generalmente exóticas) y de fabricación sencilla, por eso los muebles y en concreto las vitrinas coloniales están confeccionadas con maderas originarias de países donde abundan las maderas como teka, Caoba o Mendi. Lógicamente el mueble colonial, como cualquier otro estilo a evolucionado mucho, esta mejora a surtido efecto entre los amantes de este estilo de mueble tan exquisito y personal, hay muchos tipos de vitrinas coloniales, pero todas se rigen por un mismo estilo y patrón, e aquí algunas de las características físicas y técnicas de estos muebles.

Todas las vitrinas coloniales y sin ninguna excepción están fabricadas en madera maciza, esta puede ser de varios tipos: Teka, ebano, mendi, caoba son las más comunes, incluso en algunos casos estos muebles suelen estar confeccionados por dos de estas maderas, por ejemplo, los frentes pueden estar fabricados en madera de teka y las estructuras en madera de caoba, aportando así diferentes texturas y color, ya que la madera de caoba se caracteriza por su color rojizo y la teka es de un color marrón.

La fabricación de las vitrinas coloniales es en casi todos los casos totalmente artesanal, en países del sur de Asia como Tailandia, Laos e Indonesia hay numerosas fabricas de este estilo de mueble, estas abastecen a importadoras de mueble colonial de toda España y de otros países desarrollados, una vez almacenadas y controladas por la empresa encargada de distribuirlas se desembalan y personalizan con detalles decorativos personales importantes como tiradores, Marcas o chapas identificables con el nombre del distribuidor o importador, incluso en los casos que las vitrinas coloniales en cuestión vinieran sin barnizar, estas serian barnizadas en el color que el distribuidor creyera oportuno personalizando todavía más el mueble.

Como comentábamos en el anterior punto, los tiradores de las vitrinas coloniales es un detalle decorativo mas, aparte de la decoración interna que podamos alojar en la vitrina, hay de muchos tipos, pero los más comunes suelen ser los que están embutidos en la madera y son de lineas rectas, también es muy común el tirador tipo pomo metálico esférico, el tirador de concha también es muy utilizado en las vitrinas coloniales., El color varia, pero en la mayoría de los casos es en tonos ocres o colores neutros que se adaptan bien a técnicas de envejecimiento.

Así como el mueble rustico esta destinado a espacios rústicos y casas de campo rurales, las vitrinas coloniales se adaptan a cualquier lugar, este mueble puede decorar tanto casas rurales como casas de arquitectura moderna, incluso en pisos donde los espacios no son tan amplios, por las condiciones y características de este mueble podemos acoplarlo a este tipo de vivienda.

vitrina colonial color teka

vitrina colonial de madera de teka

vitrina colonial de madera maciza

Soporte por WhatsApp