634 313 136 [email protected]

Los salones con muebles oscuros atraen todas las miradas, porque desprenden estilo, personalidad y confianza. Generan atmósferas cálidas, de paz y de sosiego. O lo que es lo mismo, estancias acogedoras y cómodas. Pero conseguirlo requiere de tiempo para valorar cómo llevarlo a cabo, pensando en los detalles y en todas sus vertientes, los pros y contras. 

Una vez que hayas decidido dar el paso, lo importante es tener en cuenta que no hay una dicotomía, una elección excluyente, entre muebles claros y oscuros. No es una guerra ni mucho menos. De hecho, como en muchas otras cosas, lo mejor está en la complementariedad, en extraer lo bueno de unos y otros. 

También tenemos que tener en cuenta que el acierto suele estar en el equilibrio, en el punto medio. Al fin y al cabo, optar por muebles oscuros llevará a usar también tonos claros para otros elementos. 

¿Por qué usar muebles en madera oscura?

Ahora bien, si tienes debilidad o tu objetivo es utilizar muebles oscuros, hay mil y una razones para recurrir a ellos. Aquí te ofrecemos algunos argumentos de peso, pero lo que tienes que tener claro es que cada persona expresa su personalidad cómo quiere. La decoración busca que te sientas bien, por lo que tienes un sinfín de posibilidades.

Una de las razones para incorporar los muebles oscuros es que transmiten una sensación más acogedora que otros. La calidez es una cualidad intrínseca de este tipo de elementos, lo que confiere a la estancia que ocupan un aura especial, esa sensación de estar en el lugar ideal cuando no tienes la obligación ni la necesidad de estar pendiente del tic-tac del reloj.

Por ejemplo, ocurre al usar librerías en estilo rústico de roble macizo o vitrinas en madera de pino maciza. Un salón con estos elementos consigue estar en otro nivel y ayuda a crear una sensación de sobriedad, madurez y sosiego que otras tonalidades no pueden alcanzar.

Otro de los puntos a tener en cuenta es la estética que lleva asociada. Y es que en el caso de los muebles oscuros otro de sus valores asociados es el de la elegancia, ya que ganan en presencia, infundiendo una sensación de robustez y volumen que los hace especialmente indicados para esas estancias amplias que necesitan de tener un contrapeso.

A su vez, hablamos de que estas piezas cuentan con una amplia versatilidad, ya que aunque los tonos sean oscuros, serán las líneas las que le aporten un cariz moderno o retro. Por eso tenemos que valorar su amplia versatilidad y quitarnos prejuicios de la cabeza a la hora de recurrir a ellos. 

Entre los argumentos de peso hay que tener en cuenta también que los muebles oscuros suelen ser más sufridos. Es decir, son visualmente más resistentes, por norma general, a las manchas, al desgaste y los desperfectos que aquellos de tonalidades más claras. 

Consejos para combinar muebles de madera oscura en tu salón

Los muebles oscuros tienen un amplio abanico de materiales que consiguen una alta adaptabilidad a todos los contextos. Vamos, que puedes recurrir a ellos en la gran mayoría de estilos, aportando un plus de elegancia y personalidad que los hace especiales a la hora de utilizarlos en la decoración.

Consejo 1: El material

Según el tipo de material, habrá un estilo que tenga más posibilidades. Por ejemplo, la madera de nogal americano o europeo está más ligado al rústico y su sensación de calidez. La madera de teca o de cerezo aporta un toque más exótico, sin descartar el boho. Roble, caoba y wengué son otras opciones.

Consejo 2: Detalles en dorado, plata cristales y espejos

Para decorar un salón de muebles oscuros, es recomendable que el contexto cuente con colores más claros, como el beige, el blanco roto o el marfil. Además, es un buen momento para incorporar plantas, ya sea con o sin flor y recurrir a las fibras. Con estas tonalidades, encajan detalles con toques dorados o plata, e incluso varios espejos que mantengan el equilibrio a través de reflejos.

Consejo 3: Versatilidad

Los muebles con madera oscura tienen una capacidad para responder ante cualquier reto de decoración. Aunque los podamos asociar a estilos como el rústico o el vintage, su sobriedad es rasgo característico en líneas más modernas, como el industrial de tipo retro.

Consejo 4: La luz 

En espacios amplios, los muebles oscuros ayudan a dar volumen y peso a las estancias. El grado en que lo aporten va a depender de cómo los utilicemos. Por eso, el equilibrio con la luz es importante. La fuente natural será la que marque hasta qué punto se pueden incorporar, y los puntos artificiales, como lámparas de pie o las colgantes, darán un extra que marque la diferencia.  

Ejemplos de cómo utilizar muebles oscuros

Ya sabemos, por tanto, que la fórmula esencial de la decoración es crear una armonía y una estabilidad. Por lo tanto, tener un salón blanco e incorporar madera oscura es una opción más que viable. Por eso, este tipo de muebles pueden tener un mayor o menor tamaño si se complementan con el espacio a ocupar. 

Después de conocer todas las posibilidades de los muebles oscuros, ¿ya te atreves a utilizarlos en tu decoración? En Rústico y Colonial sabemos cómo ayudarte a mejorar tu estilo.

Soporte por WhatsApp