Algunas primeras viviendas y apartamentos- estudio, son en realidad una gran estancia que debe proporcionar el espacio y las facilidades para sentarse, dormir, descansar, trabajar, comer y divertirse, así comon para guardar todo de forma ordenada. En algunos casos la estancia también cuenta con una pequeña cocina y con un baño.
Las estancias multifuncionales requieren una cuidada planificación para obtener el máximo aprovechamiento del espacio y permirtir que todo encaje con comodidad, además de proporcionar el espacio suficiente para moverse. Resulta práctico dividir las diferentes zonas, aunque sin crear barreras físicas, que quitan mucho espacio. A veces, el mobiliario se puede colocar en ángulo recto con una pared para crear una división; o en las estancias altas, a veces es posible dividir el espacio horizontalmente e instalar una cama en una plataforma, con un armario o una mesa estudio debajo.
ELABORAR UN PLAN MAESTRO
Lo primero en lo que hay que pensar es en las actividades que se van a realizar en la estancia y considerar todo lo que se va a tener que guardar. Resulta práctico forrar alguna pared con armarios para guardar cosas.
Divida la estancia en zonas separadas. La zona de comida debe quedar separada siempre que sea posible, e incluso oculta detrás de puertas correderas o pantallas cuando no se utilice. El espacio adecuado para almacenar alimentos y utensilios de cocina es esencial, así como alguna forma de ventilación si no quiere que toda la estancia huela a comida. Una mesa para comer con cuatro sillas sirve también para la preparación de los alimentos y si el espacio es muy pequeño puede valerse de una mesa plegable.
La zona de aseo debe constar de un lavamanos, ducha e inodoro. Aunque en algunas estancias muy limitadas se puede utilizar el lavamanos como fregadero.
La zona de descanso debe proporcionar un lugar cómodo en el que relajarse; lo ideal sería que dicho espacio no incluyera la cama, ya que su uso continuo como sofá acabaría por estropear los muelles. Los asientos pueden tomar la forma de un sofá convencional, un sofá- cama, un módulo bajo muy flexible o incluso cojines en el suelo. Si la cama tiene que utilizarse como sofá que el diván y la base sean firmes, y cúbrala con una funda lavable y ajustada.
La zona de dormir no debe presentar una forma muy de dormitorio, así que evite los cabeceros acolchados. Sitúe la cama en un lugar libre de corrientes de aire y alejada de la zona de cocina. Si pretende utilizar un sofá- cama recuerde que debe examinar la comidad de la cama tanto desde el punto de vista del sofá como del dormitorio antes de comprarla. Deber ser fácil de abrir y cerrar: mídalo en ambas posiciones. Otras alternativas incluyen camas extraíbles o transformables en sillones.
Los espacios para guardar objetos resultan más ordenados si están unificados. Cuente con estantarías ajustables, cestas de alambrey otros elementos interiores prácticos con el fin de maximizar el espacio. Las estanterías abiertas resultan más espaciosas que los aparadores cerrados; los paneles o las puertas con espejos crean una ilusión de espacio, y las puertas de tablillas resultan más ligeras que las sólidas. Las estanterías abiertas y los colgadores se pueden ocultar tras cortinas o persianas.
PAREDES Y VENTANAS
Minimice los espacios vistosos. Utilice sobre todo colores sólidos. Manténgase fiel a un sencillo esquema cromático: monocromático, natural/neutro, y los colores adyacentes son los más acogedores, por lo que conviene elegir los tonos medios de un color y luego realzarlos con elementos de contraste. Vista las ventanas con cortinas o con un tratamiento más adecuado, persianas romanas o de tablillas.
IDEAS DECORATIVAS
–Utilice mesas pequeñas o con ruedas para comidas informales para manejarlas mejor.
-Guarde las sillas y las mesas apilables cuando no se utilicen.
-Apile en la cama o en el sofá los cojines grandes cuando no se usen como asiento de emergencia.
-Las camas con cajones o situadas sobre una plataforma proporcionan un gran espacio de almacenamiento.
-La cama plegable se debería poder cerrar con la ropa incluida para evitarse el inconveniente de hacerla y deshacerla cada día.
-Las mesas ocasionales y los frentes de los módulos de cristal contribuyen a crear un ambiente de espacio.
-Evite los efectos recargados, utilice un color similar que consiga que las dimensiones de la pared parezcan mayores.